miércoles, 7 de septiembre de 2011

Carbohidratos

 Los Carbohidratos o Glúcidos


Los glúcidos o hidratos de carbono son moléculas formadas por carbono, hidrogeno y oxigeno en una proporción que corresponde a la formula general   Cn (H2O)2 en la que encontramos una molécula de agua por cada carbono. Los glúcidos son las primeras moléculas sintetizadas a partir de materia mineral por los organismos autótrofos. Químicamente están constituidos por una, dos o más moléculas de polihidroxialdehido o cetonas. Existen tres tipos principales de hidratos de carbono dependiendo de las unidades que los forman: los de una unidad o monosacáridos, los que están formados por cadenas de entre dos unidades a diez reciben el nombre de oligosacáridos y los de cadenas mas largas, polisacáridos.
Los monosacáridos son los hidratos de carbono más sencillos, son sustancias solidas, de color blanco, cristalizables, solubles en agua, con carácter reductor y normalmente dulces. Los más comunes son las pentosas, que tienen cinco átomos de carbono, como la ribosa y las hexosas, seis átomos de carbono, como la glucosa y la fructuosa.
Los oligosacaridos más comunes son los que están formados por la unión de dos monosacáridos y que reciben el nombre de disacáridos. Los diferentes monosacáridos se unen mediante un enlace glucosidico y son fácilmente hidrolizables. Los más importantes son la sacarosa y la lactosa.
Los polisacáridos son macromoléculas de elevado peso molecular que forman coloides y por hidrólisis se descomponen primero en disacáridos y luego en monosacáridos. Son los hidratos de carbonos más abundantes en la naturaleza. Los principales son el almidón, el glucógeno y la celulosa.   


No hay comentarios:

Publicar un comentario